NOTICIAS · VERACIDAD · NEWS BIAS · FAKE NEWS · CONTENIDO

5 consejos para confiar en noticias que permitan tomar decisiones informadas

*
4 min readApr 18
Foto: Bolívar Parra

La información lo ayuda para que Usted tome decisiones.

Las noticias lo ayudan a tomar decisiones informadas.

Pero el proceso de crear contenidos noticiosos no siempre es transparente.

No todas las noticias son veraces.

Ni son hechos.

¿Qué es un hecho?

Eso se pregunta Seema Yasmin, en “What the Fact?” (2022).

¿Qué es un hecho?

¿Qué es noticia?

¿Qué son fake news?

¿Qué fuentes son confiables?

Hasta ahora hay quienes creen que la tierra es plana. Aunque Pitágoras demostró lo contrario hace más de 2000 años.

¿Pos verdad?

Desde 1930 existen informes sobre Nessy -el monstruo misterioso que supuestamente habita en el Lago Ness, en Escocia-. Aunque no existe evidencia concluyente de su existencia.

¿Sensacionalismo?

El 2020 se decía por redes sociales que el 5G estaba relacionado con la propagación del COVID-19 porque debilitaba el sistema inmunológico de las personas. Se destruyeron torres de telecomunicaciones en varios países aunque la información fue desmentida por los expertos en salud pública.

¿Fake news?

¿Cómo diferenciar una noticia real de un fake news ?

¿Cómo discernir una verdad de una falsedad cuando la sátira y la parodia se entienden como hechos -y viceversa-?

Por cierto, la Ley de Poe (2005) sostiene que sin un emoticon o guiño o indicación que aclare, es difícil distinguir entre una postura formal o una parodia en redes sociales.

Además, el sesgo de verdad ilusoria hace que crea que equis es verdadero sólo porque ha escuchado sobre equis varias veces.

Por cierto, sobre estos “errores” escribí el 16 de agosto del 2022: “Errar es humano. Perseverar en el error es diabólico y enerva su reputación.”

En “Foolproof: Why Misinformation Infects Our Minds and How to Build Immunity” (2023), el psicólogo Sander van der Linden analiza la desinformación. Y propone que la solución a la desinformación no pasa -únicamente- por la corrección de la información errónea.

Hay sesgos mentales que hacen que Usted crea.

El sesgo de disponibilidad hace que Usted de más peso a la información que está fácilmente disponible o que se le viene más rápido a la mente .

El sesgo de anclaje hace que Usted dependa demasiado de la primera pieza de información que reciba al tomar decisiones. O formar juicios de valor.

Usted cree en mentiras, bulos, fake news, teorías conspirativas, malvertising, juicios políticos, rumores, chismes, cadenas de Whatsapp…

El sesgo de confirmación hace que Usted busque información que confirme sus creencias preexistentes.

Usted se resiste a aceptar información que amenace su identidad.

Usted ignora o descarta información que contradice sus creencias y va a aceptar información errónea que refuerce sus opiniones.

El sesgo de atención selectiva hace que Usted preste atención sólo a la información que es relevante para sus creencias y objetivos...

¿Cambiar de opinión?

En “How Minds Change: The Seven Steps of Persuasion and Understanding” (2022), David McRaney sostiene que su capacidad para cambiar de opinión y aceptar nueva información se ve influida por: Emociones, valores, creencias, identidades y entornos sociales.

Si. Usted cree. Punto.

Un estudio sobre el perfil psicológico de los ecuatorianos reveló que (el ecuatoriano o ecuatoriana) “goza del poder de involucrar a otros con facilidad, el efecto contagio es muy característico porque son muy susceptibles al rumor”.

Los ecuatorianos son (somos) susceptibles al rumor.

Luego, ¿cómo tomar decisiones informadas y críticas?

5 CONSEJOS PARA ENFRENTAR LA DESINFORMACIÓN Y LA POS VERDAD

Debemos trabajar en mejorar nuestra alfabetización mediática, propone la doctora Yasmin.

Debemos desarrollar una “inmunidad” a la desinformación al mejorar nuestra comprensión del proceso cognitivo que nos lleva a aceptar y propagar información errónea, propone van der Linden.

Sobre esto, escribí: “3 ideas para fortalecer su inmunidad mental y resistir a malas ideas, desinformación o teorías de conspiración.”

Debemos fomentar el pensamiento crítico.

Debemos concienciar que nuestros sesgos, nos sesgan.

Debemos concienciar que nuestras emociones nos sesgan.

La pos verdad no es sólo una mentira, es una mentira que se siente verdadera”.

Noah Harari

La pos verdad es la época en la que las personas ya no se interesan por saber lo que es verdad y lo que es mentira”.

Timothy Snyder

La pos verdad es el término para describir la política y la cultura en la que los hechos objetivos tienen menos influencia en la opinión pública que las emociones y las creencias personales”.

Oxford Dictionary

La pos verdad es un fenómeno cultural que surge cuando la emoción y la opinión son más importantes que los hechos objetivos”.

Mark Deuze.

*

Communications consultant, strategist & creator with a twist of behavioral science. En español!